TIPOS DE SUELA DE ZAPATOS EDWARD´S.
TIPOS DE SUELA DE ZAPATOS EDWARD´S.
Se habla de los materiales de los que están hechos los zapatos, se suele nombrar la parte superior, de cuero, ante, etc… pero no podemos pasar por alto una parte esencial como es la suela.
La tecnología ha permitido el desarrollo de distintos tipos de materiales para suelas, dependiendo de para qué se usará el calzado, el diseño y su costo, hay muchas variaciones.
Al elegir el tipo de suela se debe considerar:
El grosor y la densidad, la comodidad y ergonomía, la resistencia y durabilidad, así como la protección y el agarre.
La suela debe estar cosida a la parte superior, las pegadas duran menos y se consideran de calzado más económico.
Desde Zapatos Edward's hemos intentado fabricar nuestros zapatos mocasines con distintos tipos de suela ya que buscamos satisfacer las necesidades y preferencias de cada consumidor.
A continuación, te explicamos las diferencias entre los materiales de las suelas que utilizamos, así como qué suela es más indicada dependiendo del uso que se le vaya a dar al mocasín.
SUELA DE CUERO
Material
Hecha de piel animal, generalmente de vaca.
Durabilidad
Muy duradera y resistente, pero puede requerir cuidado y mantenimiento.
Transpirabilidad
Permite que el pie respire y que el aire circule, lo que puede ser cómodo en climas cálidos.
Uso
Es la opción más tradicional y elegante para mocasines de vestir. Los mocasines con suela de cuero suelen ser más formales y se utilizan en ocasiones especiales o en entornos de trabajo donde se requiere un código de vestimenta más estricto. Pero no solo están reservados para ocasiones formales, se pueden usar perfectamente para el día a día con un vaquero.
Ventajas
Ofrecen un aspecto clásico y sofisticado, son transpirables, se adaptan naturalmente a la forma del pie y hacen que sea cada vez más cómodos con el tiempo si se cuidan adecuadamente. Proporciona un sensación incomparable en cuanto a la pisada: tacto, deslizamiento y sonido.
Desventajas
Pueden ser resbaladizos en superficies húmedas y requieren un mantenimiento regular para mantener su apariencia.
Mocasín Clásico
Mocasín Clásico con Borlas
Mocasín Sebastian
Mocasín Sebastian con Borlas
SUELA DE GOMA
Material
Hecha de caucho, que puede ser natural o sintético.
Durabilidad
Muy resistente al desgaste y a la abrasión, ideal para uso diario.
Tracción
Ofrece buena adherencia y es antideslizante, lo que la hace segura en diversas superficies.
Uso
Cada vez más, los mocasines de vestir están incorporando suelas de goma para ofrecer mayor comodidad y tracción. Esta opción es ideal para quienes buscan un equilibrio entre estilo y funcionalidad.
Ventajas
Proporcionan buena adherencia y son más resistentes al desgaste, lo que los hace adecuados para el uso diario. Ideales si pasarás mucho tiempo de pie o caminando. Al ser impermeables y antideslizantes permiten caminar de forma segura incluso bajo la lluvia o sobre adoquines mojados, ideales para climas húmedos.
Además, son más fáciles de cuidar que las suelas de cuero.
Desventajas
Pueden no tener el mismo nivel de elegancia que las suelas de cuero. Son más pesadas que las suelas de cuero y de goma eva.
Náutico Ligero
Blucher
Mocasín Clásico
Mocasín Clásico con Borlas
Mocasín Ciclón Extralight
Mocasín Summer
Náuticos Cadete
Náuticos Clásico
SUELA DE GOMA EVA
Material
Hecha de etileno-vinilo-acetato, un material sintético ligero y flexible.
Durabilidad
Menos duradera que la goma tradicional, pero muy ligera.
Comodidad
Proporciona buena amortiguación y es muy cómoda para caminar.
Uso
Esta opción es ideal también para quienes buscan un equilibrio entre estilo y funcionalidad. Son livianos, lo que hace que reduzcan la fatiga. Su material flexible permite una mejor adaptación a la forma del pie y favorece la movilidad natural. Resiste y absorbe los impactos, protegiendo las articulaciones y ofreciendo mayor confort.
Ventajas
Muy cómodos y ligeros, ideales para un uso prolongado. Es resistente a la deformación.
Desventajas
Pueden no ser tan duraderos como las suelas de cuero o goma, y su apariencia puede ser más informal, lo que podría no ser adecuado para todas las ocasiones.